El jaspe, una variedad de cuarzo microcristalino o calcedonia, se caracteriza por su gran variedad de colores debido a la inclusión de otros minerales.
El jaspe, una piedra indicada para aportar fuerza y vitalidad a diferentes partes del cuerpo. Se asocia a la limpieza, a la protección, al desarrollo de ideas… ¿por qué tiene tantas propiedades este mineral? Porque hay muchos tipos de jaspe, cada uno con unas características determinadas.
En este artículo te hablamos de las piedras de jaspe más habituales y algunas que, si bien no lo son tanto, vibran de una forma muy interesante con nuestra energía.
Propiedades físicas de todos los tipos de jaspe
El jaspe puede incluir hasta 1/5 parte de otros minerales, y se puede formar junto al ágata, ópalo o un material fosilizado. Su versatilidad hace que esta “piedra manchada”, traducción del jaspe, se encuentre en distintas zonas del planeta: Madagascar, Bélgica, Perú, República Checa, Portugal…
- Estructura cristalina. Hexagonal o trigonal.
- Dureza. 7 en la escala de Mohs, por encima de la amazonita o la adularia, capaces de rayar el vídrio, pero por debajo del topacio, zafiro o diamante.
- Fractura. Concoidea.
- Lustre. Vítreo.
- Densidad. 2,6/2,7.
El jaspe pertenece a la familia de los cuarzos. Si quieres saber más sobre estos minerales, sus propiedades energéticas y físicas, te recomendamos leer “Propiedades del cuarzo según su tipo”.
Propiedades los tipos de jaspe más comunes
Hablamos ahora de algunas cualidades holísticas y espirituales, según el color que tenga el jaspe. Nos centramos en los más conocidos: jaspe rojo, jaspe verde, jaspe leopardo y jaspe mokaíta.
Propiedades del jaspe rojo
Si buscas una piedra que conecte con el chakra 1, el chakra raíz, esta es tu piedra. El jaspe rojo se caracteriza por ser de las piedras que más energía dan a quién la tenga cerca. Energía de lo terrenal, de la que da fuerza y seguridad. También se considera una piedra de limpieza y equilibrio, especialmente cuando sentimos que algo anda mal en el mundo tangible.
Para algunas culturas, es una piedra que reaviva la pasión apagada desde hace tiempo. Esto pasa especialmente con el jaspe sardo, de color rojo pero con vetas de otros colores, especialmente naranjas y marrones.
¿Sabes que el jaspe de color rojo intenso es el mineral que corresponde al signo del zodiaco de los nacidos entre octubre y noviembre? Les ayuda a estar siempre con gran energía. Te contamos más en “La piedra de Escorpio, el jaspe rojo”.
Propiedades del jaspe verde
Como ocurre con el resto de su familia, este jaspe es un dador de energía y vitalidad. Su color le otorga algunas particularidades: sirve para la limpieza de ambiente y los protege de futuras incursiones energéticas.
Es el jaspe asociado al chakra corazón el 4, el que abre al amor universal. En este caso lo abre a la curación: cierra heridas emocionales y ayuda a abrirse a nuevas experiencias sentimentales. Ayuda a energizar el cuerpo y lo prepara para nuevas conexiones.
Propiedades del jaspe leopardo
El jaspe leopardo es como una batería: aporta energía al cuerpo y le da vitalidad. Ayuda a enraizar, a no perder el foco (mantener los pies en el suelo) para poder llevar a cabo los proyectos que tengas en mente. Es decir, te sitúa en el camino y da fuerzas para llegar a la meta.
También es una piedra que representa la medicina de los chamanes y que conecta con la sabiduría interna. Al hacerlo a través de lo material, conecta con los instintos, lo biológico, lo heredado.
Propiedades del jaspe mokaíta
En el caso de la variedad mokaíta, su vitalidad y energía se enfocan en la flexibilidad. Es decir, ayudan a quien vibra con su energía a poder cambiar entre una tarea u otra (situaciones, baches, enfoques…) sin gastar demasiada energía. Es por ello que se considera una piedra perfecta para aventureros, pues anima al cambio y a las nuevas experiencias sin perder el origen, la casa, los pies en la tierra.
Esta piedra es una piedra algo previsora: ayuda a proyectar posibilidades y caminos para elegir el más conveniente, no “gastar” la energía en esfuerzos que no llevarán a donde se quiere.
Propiedades de los otros tipos de jaspe
Estos son menos comunes, pero no menos importantes:
- El jaspe sanguíneo es una piedra sanadora, infunde coraje y refuerza el sistema inmunitario.
- El jaspe policromo no solo aporta energía, ayuda a la integridad y la fuerza personal.
- El jaspe picasso está integrado con la energía que ayuda a desarrollar proyectos. Es similar a las propiedades del jaspe iraí.
- El jaspe paisina representa la energía de la madre tierra y aporta serenidad.
- El jaspe orbicular representa la armonía y la fluidez, una piedra para adaptarse.
- El jaspe océano conecta con el 1 y 3 chakra. Muy indicada para niños.
- El jaspe dálmata representa el equilibrio entre todo lo dual, especialmente yin-yang.
Responder