Propiedades del cuarzo según su tipo

Los cuarzos son una familia de piedras preciosas muy numerosas. Puede que alguna vez hayas tenido que elegir cuál es tu preferida, con la que mejor vibras o la que necesitas según cada momento.

En diferentes formatos, colores, propiedades energéticas… las variedades de cuarzo se asocian a diferentes características. Y elegir entre tantas opciones no es fácil, pero si tienes claro para qué sirve cada una, las propiedades del cuarzo según su tipo, entonces podrás escoger la que vibre según tus necesidades.

Cuarzo: propiedades comunes a todos sus tipos

El cuarzo, constituido principalmente por sílice (SiO2), ocupa un lugar destacado en la composición mineral de la corteza terrestre después del feldespato. Las características físicas del cuarzo son iguales en toda la familia.

  • Estructura cristalina. Hexagonal o trigonal.
  • Dureza. 7 en la escala de Mohs, por debajo del topacio, zafiro o diamante y por encima de piedras como la adularia o amazonita. Los tipos de cuarzo son capaces de rayar el vidrio.
  • Fractura. Concoidea.
  • Lustre. Vítreo.
  • Densidad. 2,6/2,7.

Piedras de sanación que curan cuerpo, alma y mente. Entre la variedad de minerales naturales que se encuentran en la actualidad, todos ayudan a diferentes aspectos de nuestro bienestar.

comprar cuarzo natural - propiedadesminerales

Propiedades del cuarzo según su tipo

Hablamos ahora de algunas cualidades holísticas y espirituales, según el color que tenga el cuarzo.

Propiedades del cuarzo blanco

También llamado cuarzo transparente o cristal de roca, esta piedra es el principal limpiador energético del resto de piedras. Es considerado el mineral más versátil en entornos de sanación y de quilibrio de chakras, pues, aunque relacionado con el 7º, ayuda a equilibrar o canalizar cualquiera de los otros 6.

Favorece la meditación activa, la paz interior y abre la mente para conectar con la luz propia y la del universo. Al igual que con otras piedras, sirve para eliminar las energías negativas de cualquier espacio.

Cuarzo rosa: propiedades

Otro de los cuarzos más habituales, este conecta directamente con el 4º chakra, el chakra corazón, y por tanto, ayuda a liberar emociones reprimidas y a conectar con el amor universal. Al igual que la variedad transparente, conecta con la paz interior.

Simboliza todas las clases de amor: romántico, familiar, de amistad… incluso el amor propio. También ayuda a realizarse personalmente, junto con otras piedras como la amatista o la obsidiana.

Cuarzo verde: para sanar

Entre los cristales de cuarzo que más se utilizan en el ámbito de la sanación y la regeneración, el cuarzo verde es de los destacados. Se utiliza como antiinflamatorio, especialmente para temas cutáneos u oculares.

Al igual que la variedad rosa, conecta con el chakra corazón, lo desbloquea y favorece la regeneración emocional. Equilibra la mente y el cuerpo, aportando estabilidad.

Propiedades del cuarzo azul

También conocido como cuarzo zafiro, comparte con otras piedras como la amazonita o la aguamarina la capacidad de favorecer la expresión y la comunicación. Está, por tanto, conectado con el 5º chakra. Su otra propiedad principal es la calma: se utiliza para relajar el cuerpo y proporcionar un mejor descanso.

A nivel sanación, ayuda a la zona de la garganta, especialmente en afecciones inflamatorias.

Propiedades del cuarzo citrino

De color amarillo, se relaciona con dos puntos de chakra: el 3º y el 7º. Además, fomenta la prosperidad y la asimilación (física y nutricional).

Respecto al 3º o Manipura, ayuda a activar y emprender nuevos proyectos, desarrollando la voluntad y la capacidad de tomar decisiones. Ayuda a nivel emocional en cuanto a asimilar las emociones de forma más sencilla.

Respecto al 7º o de la corona (Sahastrara), ayuda a desarrollar la intuición y la creatividad, especialmente a nivel espiritual.

Cuarzo ahumado: canalizador de luz

Este cuarzo se utiliza para trasladar la luz del universo a lo físico a través del 1º chakra. Es un chakra que disuelve y desprende: energías densas, aquello que sobra, el estrés emocional…

Es también un cristal que potencia la fuerza que se necesita para alcanzar metas. Se suele utilizar después de meditar, para asimilar bien la información aprendida. A nivel sanación, ayuda a disolver calambres.

Cuarzo rojo, el revitalizador

También llamado hematoide, es una piedra que trabaja desde el 1º chakra y ayuda a elevar la energía. Simboliza la energía de fuego y, por tanto, con la llama interior, la fuerza que nos impulsa. Se usa también para aliviar emociones negativas que afecten al día a día.

A nivel sanación, ayuda a recuperarse en un proceso de rehabilitaci

Cuarzo lechoso: propiedades

También llamado cuarzo lechoso o nieve, es de color blanco, llegando a ser opaco. Se utiliza de forma similar al cuarzo blanco (limpiador, equilibrante de energía) pero tiene un potencial más débil.

Sí se utiliza mucho junto a otros minerales para aumentar sutilmente su vibración.


En el Diccionario de Vives de la Cortada podrás encontrar más información sobre todos los tipos de cuarzo. Puedes verlo aquí.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una respuesta

  1. […] El jaspe pertenece a la familia de los cuarzos. Si quieres saber más sobre estos minerales, sus propiedades energéticas y físicas, te recomendamos leer “Propiedades del cuarzo según su tipo”. […]

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *