
La amatista es una de las piedras preciosas que más fama tienen en el mundo entero, gracias a sus propiedades y usos. Su color púrpura enamora y embriaga a todos los que la tienen cerca.
La piedra amatista o cuarzo amatista (ya que pertenece a la familia de los cuarzos) es un mineral muy conocido por todo el mundo. Los usos de la amatista han contribuido a su estandarización, ya que muchos amantes de la meditación y buscadores del descanso cuentan con sus propiedades curativas.
Te contamos más sobre cómo usar la amatista en tu día a día o en tus rituales más especiales.
Acercamiento a las propiedades de la amatista
La amatista (llamada amethystos en los orígenes de la ciencia de los minerales) es una variedad de la familia de los cuarzos, que destaca por sus intensos colores violetas. Este color morado se debe a su composición en óxido de hierro y haber sido sometida a altas temperaturas durante su formación. Se pueden encontrar en forma de geoda (interior de un ágata) o drusa (cubriendo la superficie de una roca).
La amatista se considera la piedra de la armonía, una piedra curativa frente a dolores de cabeza y momentos de estrés. Ayuda a potenciar la intuición y a conectar con nosotros mismos, por ello se recomienda en momentos de yoga o meditación. Se cree que puede proteger de energías negativas, aunque en un grado menor a otros minerales como la obsidiana o la turmalina negra.

¿Quieres saber más sobre las propiedades de la amatista, una piedra que conecta con el 6º chakra? ¿Quieres conocer su sintonía zodiacal? Entonces puedes leer: “Propiedades de la amatista, la piedra del descanso y la intuición”.
Cómo usar la amatista en tu día a día
Lleva contigo joyas con amatista en momentos de estrés o más tensión, o en aquellos en los que tengas que tomar una decisión. Su energía positiva ayudará a despertar tu intuición y a calmarte, por lo que tomarás mejores decisiones. Eso también sucede con rodados o piezas pequeñas.
Coloca una cerca de tu cama. Especialmente una drusa pequeña si lo que buscas es solucionar problemas de descanso o de mal dormir. Tanto en ti como en otros miembros de la familia.
Ten una amatista en el mismo cuarto en el que meditas. En este caso se recomienda una geoda. Esta forma envuelve de energía y amplifica, ayuda más a canalizar la energía espiritual y abrir el tercer ojo. Especial para meditaciones grupales gracias a su gran vibración. Claro que también puedes meditar con una drusa, en este caso más indicada para meditaciones de búsqueda de equilibrio, energía más sutil, de meditación individual. Además, será más fácil de sostener si lo requieres.


En ritual, uno de los usos de la amatista
Si tienes más tiempo o quieres organizar algo más especial en torno a este mineral morado, puedes poner en práctica el siguiente ritual.
- Limpia el espacio con palo santo o salvia, aprovechando su humo para limpiar la amatista. También puedes haber limpiado la amatista bajo la luz de la luna.
- Define tu intención, relacionado especialmente con la conexión espiritual o la descarga de emociones y estrés. Sostén la amatista y di en voz alta: consagro este cristal para (intención).
- Coloca una vela blanca o violeta y enciéndala con cuidado.
- Siéntate con comodidad, coloca la amatista en tus manos, cierra los ojos y respira con profundidad.
- Visualiza una luz violeta que fluye del cristal a todo tu cuerpo, terminando en la zona del entrecejo.
- Puedes añadir en este punto agua junto a la amatista, colocarla en un recipiente de agua para potenciar su energía.
- Agradece a la amatista y, si meditabas con un objetivo específico, deja la amatista en un lugar relacionado (incluso contigo).
- Apaga la vela con un apagavelas. ¡No soples! Puede disipar la energía conseguida en el ritual.


En resumen… amatista usos
- Usa esta piedra preciosa en forma de joya o rodado para los retos diarios y los momentos rutinarios de estrés.
- Usa en forma de geoda para meditaciones grupales o más intensas.
- Usa en forma de drusa para meditaciones individuales o un descanso nocturno mejor.
Responder