Cómo usar las varas canalizadoras en tus rituales


Las herramientas energéticas son de diferente origen, mística y utilidad. Las varas canalizadoras son unas de las más potentes desde hace siglos. ¿Cómo han evolucionado hasta nuestros días?

Si sientes que tu uso de los minerales necesita un extra, quieres enfocar más la energía o tienes dudas sobre cómo dirigir la intención de tus rituales, entonces puedes hacerte con unas varas canalizadoras de chakras.

Te hablamos sobre su uso en la actualidad y en sus orígenes, los tipos más habituales y cómo realizar un ritual con esta herramienta holística.

Qué son las varas canalizadoras de chakras

Una vara canalizadora es una herramienta diseñada para amplificar, canalizar o eirigar la energía en diversas prácticas y rituales espirituales, esotéricos y terapéuticos. Muy relacionado con disciplinas como la sanación energética, el reiki, la meditación, rituales tribales….

Estas varas suelen tener las siguientes características:

  • Símbolos y ornamentos. Runas, figuras, plumas, grabados…ue el shungit se autoregenera, por lo cual no debe limpiarse energéticamente.
  • Forma alargada. Permitiendo una mejor dirección de la energía.
  • Cristales en sus extremos. Aunque la tendencia actual es también incluirlos a lo largo de toda la vara, para potenciar la inclusión de energía del mineral.
  • Cuerpo metálico o de madera. Algunas pueden estar cubiertas en metal para la conducción de energía.

Historia de las varas

Nos remontamos al Antiguo Egipto para los primeros usos de bastones energéticos, herramientas rudimentarias con ornamentación de metales y minerales que les ayudaban a conectar con las divinidades mediante rituales sagrados. El pueblo griego tiene uno muy famoso: el caduceo de Hermes, un bastón con dos serpientes que simboliza la sanación y la sabiduría.

En las culturas chamánicas de América y Asia, así como entre el pueblo celta, era común usar báculos mágicos de madera y cristal para canalizar energía en rituales de magia, especialmente para proteger frente a espíritus.

Esta tradición se mantiene entre los alquimistas de la Edad Media, que las usaban en sus prácticas de transformación de metales y esoterismo. Esta tradición se mantuvo durante el renacimiento, ampliando a más aspectos de la magia ceremonial.

Uso en la actualidad de las varas

Actualmente se han mantenido los usos de estas herramientas canalizadoras, aplicadas a técnicas más modernas. Sus dos usos principales son la sanación energética (como en el reiki) y la limpieza áurica (ayudando a eliminar bloqueos y todo lo negativo). También se utiliza para activar chakras o alinearlos (dependiendo en gran medida del mineral que se incorpore).

Los expertos dan un paso más y lo utilizan en rituales que necesitan una canalización de energía, un esfuerzo mayor. También es posible incorporarlo en diferentes meditaciones, generando una mayor conexión con el propósito.

Tipos de varas canalizadoras más comunes

Primero hay que diferenciar entre los metales. Todos son excelentes conductores de energía, y se asocian características a unos u otros:

  • El cobre amplifica la energía tanto del cuerpo como del universo. Muy utilizado también en limpieza áurica.
  • La plata crea un vínculo con la energía yin, la luna y la intuición. Es un fuerte conector espiritual.
  • El oro eleva la vibración de cualquier mineral que esté cerca, y también conecta con la luz y la divinidad solar.
  • El bronce ayuda a equilibrar energías, ayudando en rituales de transformación y cambio, volviendo más estable el ambiente energético.
  • El hierro y derivados ayuda a la protección y fortalece el enraizamiento, dando mayor seguridad a la práctica.
  • El shungit es indicado para rituales que requieran una protección extra y una limpieza del ambiente.

También hay que tener en cuenta las propiedades de los minerales que se incorporan en las varas canalizadoras. En el diccionario de minerales tienes sus beneficios energéticos, aunque aquí te incluiremos los más comunes:

  • Cuarzo blanco. Si se busca purificar o amplificar cualquier energía, de cualquier chakra en el cuerpo, este es el mineral “comodín”. Una vara con este mineral amplificará sus capacidades. Es la más “poderosa” de todas.
  • Piedras de 7 chakras. Estas pueden variar, pero son varas con siete piedras que representan cada uno de los chakras. Se utiliza para equilibrar cuerpo, mente y alma a todos los niveles, manteniendo la energía en su punto justo de equilibrio.
  • Amatista. Indicado para meditaciones, rituales que busquen calmar o prácticas para conectar con la intuición y espiritualidad. También para comprender el significado de sueños y/o pesadillas.
  • Rubí y zoisita. Suelen aparecer juntas en la naturaleza y, por tanto, en muchas de las varas. Amplifican la energía vital, la seguridad y el conseguir tus objetivos. En conjunto promueven la aparición del “mejor tú”.
  • Cianita negra. Un potente protector que rechaza las influencias negativas, dejando solo espacio a la energía positiva. Es, además, un amplificador de energías psíquicas y de comunicación a diferentes niveles.
  • Citrino. Un tipo de cuarzo que se relaciona con la fuerza solar y con rituales que requieran de la energía de este astro. Se utiliza a menudo para asimilar, por lo que es una buena idea utilizarlo cuando se quiere conservar la energía del ritual.
  • Cuarzo rosa. La piedra del amor y de la conexión con lo emocional sirve especialmente para equilibrar y canalizar la energía del 4 chakra. Perfecto para rituales de amor propio, en pareja o con seres queridos.
  • Selenita. Un mineral de pureza que activa los centros de energía superiores. Por lo tanto, indicado para prácticas que requieran o intervengan en los chakras 5, 6 o 7. Muy recomendada para meditación profunda.
  • Jade. El jade es una piedra de pureza y sabiduria. En rituales de búsqueda de la verdad y en aquellos que se necesiten respuestas, incorporar el jade puede ayudar. También es indicado para rituales en pareja, para recuperar la armonía y energía compartida.

Ritual con varas canalizadoras de chakras

  1. Elige la vara según tu propósito: como has visto, diferentes piedras y metales tienen distintos efectos.
  2. Cárgala energéticamente. Puedes hacerlo con la luz del sol, la luna o usando incienso o palo santo, dependiendo del cristal.
  3. Sostén la vara con intención.
  4. Pásala sobre el cuerpo o el espacio: para limpieza, recarga o canalización, pásala suavemente alrededor del campo áurico o en un chakra específico..
  5. Puedes añadir un ritual específico para completar este proceso. Recuerda que con las varas amplificarás la energía durante el ritual.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Publicado en

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *