Chakra tercer ojo: características, equilibrio y minerales

Somos seres que intuyen, que imaginan, que perciben mucho más allá de lo visible.
En el centro de la frente se encuentra el chakra Ajna, el sexto centro energético, también conocido como el “tercer ojo”. Es el chakra que nos guía, que nos permite ver más allá de lo evidente.

Cuando este centro está abierto y equilibrado, desarrollamos nuestra intuición, claridad mental y capacidad de tomar decisiones. Podemos “ver” no solo con los ojos físicos, sino también con la mente y el alma. La visión interna nos guía con sabiduría y comprensión.

Sin embargo, cuando el estilo de vida nos lleva al ruido constante y al estrés, este chakra puede bloquearse. Nos desconectamos de nuestra intuición y de nuestro propósito interior.

En este artículo hablamos del chakra tercer ojo, sus características y su vínculo con la glándula pineal. Además, exploramos qué minerales pueden ayudarte a equilibrarlo y cómo trabajar para fortalecer la visión interior y la claridad mental.

Características del chakra tercer ojo

  • El nombre en sánscrito es Ajna chakra, que significa “percibir” o “comando”. Es el centro de la sabiduría, la percepción espiritual y la intuición.
  • Su color es el índigo, un azul profundo que representa la profundidad de la mente, la introspección y la expansión de la conciencia.
  • No se relaciona con elementos físicos como la tierra o el aire. Se asocia con la luz. La luz simboliza la visión, la claridad y la conciencia.
  • Su localización es entre las cejas, en el centro de la frente. Se vincula con la glándula pineal, encargada de regular los ritmos del sueño mediante la producción de melatonina.
  • Su símbolo es una flor de loto de dos pétalos, que representan la dualidad entre el yo superior y el yo racional, o entre lo visible y lo invisible. También simboliza la integración de la sabiduría y la intuición.
  • Está estrechamente conectado con el sueño, los ciclos circadianos, la concentración y la capacidad de imaginar.

Equilibrio y desequilibrio del chakra 6

El chakra Ajna está directamente relacionado con nuestra capacidad de visualizar, imaginar y comprender. También rige la intuición, la memoria, la capacidad de concentración y el discernimiento.

Cuando está equilibrado, sientes claridad, intuición afilada, una mente despierta y la capacidad de visualizar ideas, soluciones o incluso caminos a seguir. Es un punto de conexión con tu sabiduría interior y tus sueños más profundos.

Cuando hay un déficit de energía, puedes sentir confusión mental, falta de concentración, dificultad para tomar decisiones, problemas de memoria y rigidez en el pensamiento. También puede expresarse en forma de escepticismo extremo, negación de lo espiritual o visión reducida del mundo.

En cambio, si está hiperactivo, podrías experimentar exceso de fantasía, desconexión de la realidad, alucinaciones o pensamientos obsesivos. También puede causar insomnio, migrañas o sensación de estar mentalmente “saturado/a”.

Cómo equilibrar el chakra del tercer ojo

La mejor manera de armonizar el chakra del tercer ojo es calmar la mente y reconectar con el silencio interior. Estas actividades pueden ayudarte a desbloquear Ajna y potenciar tu percepción intuitiva:

  • Escribe lo que sientes y canta. Ya sea en relatos más ficticios, textos cortos, emociones con palabras que no forman frases… también en voz alta.
  • Pon en práctica las siguientes posturas de yoga: postura del pez (Matsyasana) o la vela (Sarvangasana).
  • Medita visualizando una vibración azul ue sale de tu boca, y repite el mantra HAM para desbloquear la energía.
  • Los alimentos adecuados son los de color azul y líquidos frescos. Agua con limón, arándanos, uvas, infusiones…
  • Ejercicios de pranayama (como la respiración alterna o la respiración profunda) ayudan a relajar la garganta y conectar con tu centro. Acompaña a la meditación de esencias de menta, eucalipto o manzanilla.

Piedra del chakra tercer ojo

La amatista es la piedra por excelencia del chakra Ajna. Esta gema de color violeta profundo se asocia con la espiritualidad, la transmutación de la energía y la conexión con la sabiduría superior.

Ayuda a calmar la mente, promueve la intuición y es excelente para la meditación profunda. Se considera una piedra protectora que limpia los pensamientos repetitivos, el insomnio y el estrés mental.

La amatista debe su color a trazas de hierro y a la exposición a radiación natural durante su formación. Es común encontrarla en forma de geodas, puntas y drusas.

Otros minerales asociados al chakra 6

Otras piedras que te ayudan a equilibrar y activar este centro de energía son:

  • Lapislázuli: potente activador del tercer ojo, ayuda a liberar bloqueos mentales y a expresar verdades internas.
  • Sodalita: piedra de la lógica y la intuición, ideal para procesos de estudio, reflexión y análisis.
  • Azurita: facilita la conexión con el subconsciente y estimula la percepción psíquica.
  • Fluorita morada: muy útil para calmar la mente hiperactiva y filtrar pensamientos inútiles o repetitivos.
  • Iolita: conocida como la “brújula del alma”, guía en momentos de duda y ayuda a tomar decisiones conectadas con la intuición.

Otros minerales que fomentan la comunicación son el cuarzo azul, la amazonita, la turquesa, la tanzanita…

En resumen… chakra 6 o tercer ojo

  • Ubicación: Centro de la frente, entre las cejas.
  • Elemento: Luz (o éter sutil).
  • Color: Índigo.
  • Funciones: Intuición, visión interior, claridad mental, imaginación, percepción más allá de los sentidos.
  • Órganos asociados: Glándula pineal, sistema nervioso central, ojos, sienes.
  • Minerales: Amatista, lápislázuli, sodalita, fluorita morada, azurita e iolita.
  • Cómo equilibrarlo: El chakra Ajna se activa con meditación, visualizaciones, mantras como OM, ayunos digitales, sueño reparador y gemas que invitan al silencio mental y la percepción clara.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *