
Entre las herramientas holísticas más utilizadas por los expertos en terapias, los armonizadores shungit y tulikivi son unas de las piezas más valoradas. Usarlos correctamente, aunque algo complejo, puede ser muy beneficioso.
Las personas que ya han avanzado unos pasos en su meditación, o necesitan un extra, pueden hacer uso de diferentes utensilios. Unos de los que usan los minerales con mayor foco son los armonizadores shungit y tulikivi, y en este artículo vamos a hablar un poco de ellos, algunos consejos para usarlos y por qué son tan valorados en la comunidad.
Qué usos tiene el shungit
- Absorbe y neutraliza las radiaciones de los dispositivos electrónicos, protegiendo tu cuerpo y tu equilibrio en los centros de energía.
- Protege de energías negativas, las absorbe y las neutraliza.
- Conecta con otros planos de existencia a la hora de meditar, especialmente con aquellos espirituales.
Otra característica positiva es que el shungit se autoregenera, por lo cual no debe limpiarse energéticamente.

Aunque aquí hagamos un pequeño acercamiento a los usos que tiene el shungit, tenemos un artículo dedicado exclusivamente a sus propiedades, características y beneficios. Echa un vistazo en “Piedra Shungit: propiedades y beneficios”.


Qué son los armonizadores shungit
Los armonizadores de shungit y tulikivi son dos cilindros o varillas que se diseñan específicamente para equilibrar la energía del cuerpo. Se sujeta uno con cada mano para equilibrar los polos energéticos.
¿Shungit y tulikivi?
La shungit es un mineral de origen carbonoso, único debido a su alto contenido en fullerenos. Proviene casi exclusivamente de la región de Karelia, en Rusia, y tiene hasta 2.5000 millones de años de antigüedad. Generalmente se presenta de color negro o gris muy oscuro.
La tulikivi es un tipo de esteatita, una rosa metamórfica compuesta de talco y magnesita. Almacena y libera el calor de manera eficiente. Se suele encontrar en la región de Finlandia. Es de un color gris más claro que el shungit.
Además de sus propiedades energéticas, es un material sostenible pues vuelve los lugares donde se coloca más eficientes térmicamente, utilizando menos energía para preservar el calor.
Los dos se utilizan juntos porque el shungit representa la protección, la limpieza de negatividad y la conexión con la tierra; el tulikivi representa lo espiritual, la activación y la conexión con el cielo. Los dos hacen un equilibrio energético perfecto.


Ritual de armonizadores shungit y tulikivi
- Aunque el shungit se autoregenera, el tuilikivi no. Debes limpiarlo con humo de salvia y de palo santo, ya que requieren una limpieza profunda. Aprovecha para limpiar el espacio donde vayas a realizar la meditación.
- Enciende una vela blanca, que representa la pureza que falta en la meditación.
- Asume una posición cómoda, con la espalda recta. Empieza a realizar respiraciones profundas.
- Agarra el armonizador de shungit con la mano izquierda, relacionada con el yin, la receptividad. Así recibirás la energía de la tierra, que te protege durante el ritual. Mantén unos segundos este.
- Agarra el cilindro de tulikivi con la mano derecha, relacionada con el yang, la emisión. Así emitirás tu propósito de conectar con la energía celestial, que te conecta con la energía del universo.
- Visualiza una energía natural subir desde el suelo y una luminosa bajar del cielo. Ambas se encuentran en tu chakra corazón y forman un círculo armonioso, fluyendo por todo tu cuerpo.
- Permanece así durante unos 10-15 minutos, sintiendo cómo las energías se equilibran.
- Cierra el ritual agradeciendo el trabajo de los armonizadores. Coloca los armonizadores en una superficie limpia energéticamente. CITA: Para potenciar los efectos de este ritual, puedes haber filtrado agua con shungit, purificándola y aportando ese extra de energía protectora y antioxidante que puede beneficiarte.
Dos rituales con shungit o tulikivi
El ritual con tulikivi está diseñado para armonizar espiritualmente y conectar con la tranquilidad interior.
- Primero deberás limpiar el espacio con un incienso y un aceite esencial. Enciende una vela blanca y otra verde.
- Después, siéntate en una posición cómoda, coloca la tulikivi frente a ti o en tus manos. Aprecia su energía mientras repites una intención relacionada con liberar emociones, armonizar, encontrar paz.
- Sostén el mineral a la altura del pecho. Inhala y exhala durante varios minutos, visualizando una energía que entra en tu cuerpo. Esto durante unos 10-15 minutos.
- Apaga las velas con cuidado, ¡no soples!
El ritual con shungit se utiliza especialmente para proteger, es un buen ritual previo a meditaciones o a conexiones psíquicas, ya que hace fluir la energía de abajo a arriba.
- Primero debes limpiar el espacio con salvia o palo santo. Enciende una vela negra y otra blanca. Prepara un barreño con agua.
- Después siéntate de forma que los pies toquen el suelo, para recibir la energía de la tierra. Sostén la shungit con la mano izquierda.
- Define un propósito de protección y lo tienes que repetir varias veces. Luego, respira mientras sientes una energía que surge del mienral, otra que fluye desde los pies y cómo se tocan, fusionándose en una sola.
- Tras unos minutos meditando, coloca el shungit en el agua y agradece su potencial. Ese agua luego puedes verterla en una planta, devolviendo la energía negativa a la tierra, para que la transforme.
Responder