
La energía lunar se ha utilizado como uno de los métodos de limpieza de minerales más habitual. Pero hay piedras que necesitan un extra, un poco de luz del día.
La luz de los cuerpos celestes que dominan la noche y el día limpia y recarga todos los minerales y piedras preciosas. En general, la luz de la luna limpia todo tipo de minerales, pero hay algunos que, para cargarse de su energía y vibración correcta, necesitan del astro rey. Son las conocidas como piedras solares, forma acortada de decir “piedras que se cargan al sol”.
En este artículo te contamos el mejor método para limpiar y cargar piedras al sol, cuáles son las que admiten este método y cuáles basta la carga con la luna llena.
Sobre la piedra solar y la piedra lunar
Este apartado es para diferenciar la categoría piedras solares y piedras lunares de los minerales con nombre propio.
Antes de comenzar, queríamos hablarte de la piedra sol, la que más conecta con la energía de la luz solar. Esta piedra es una variedad de oligoclasa con inclusiones de hematite o goethita, lo que le da un brillo especial. Tiene tonos de rosados a anaranjados, a veces marrones, amarillos e incluso verdes.


Esta piedra conecta con el 3º chakra, el del plexo solar. Es una piedra que se usa para cortar enganches emocionales, potenciar la independencia y aumentar la vitalidad, entusiasmo y alegría. Para los budistas conecta con Visnú, protector del universo, y para algunas personas de la India a Surya, dios del Sol.
La piedra de luna, ya sea adularia o arcoíris, es perfecta para cargarse de energía de la luna. Es una variedad superior de ortoclasa. La piedra luna conecta con el chakra del tercer ojo, de la intuición, favoreciendo el equilibrio mental, emocional y físico. Es también una piedra muy espiritual, conectando con el sagrado femenino o energía yin de las personas.
¿Quieres saber más sobre la piedra solar y la piedra de luna? Entonces puedes consultar el diccionario de Vives de la Cortada, con varias decenas de minerales y piedras, sus propiedades terapéuticas y características físicas.
Piedras solares, las piedras que se cargan al sol
Si eres de los que limpian las piedras con la luna, agua corriente, sal u otros, entonces puedes poner algunas piedras al sol un par de horas en la mañana, cuando los rayos no están muy fuertes. Si está nublado seguirá funcionando, solo has de colocar las piedras en el exterior.
La ventaja de este tipo de carga es que la puedes realizar cualquier día, sin esperar a una fase de la luna. Eso sí, insistimos, es recomendable limpiarlas y cargarlas en primeras horas del día, cuando el sol no es tan fuerte.
Las piedras que te decimos a continuación son aquellas que se benefician de la luz solar para recuperar su vibración original. Son minerales que, generalmente, conectan con los chakras inferiores y, especialmente, con el chakra del plexo solar.
Sobre el 3º chakra
El chakra del plexo solar o manipura es de color amarillo, de elemento fuego y se relaciona con el poder personal, la confianza y la fuerza de voluntad. Es la energía que nos impulsa a hacer, a actuar. Cuando está desequilibrado pueden aparecer problemas de ira o falta de control.
Las piedras más comunes que se pueden cargar al sol son: turmalina negra, ojo de tigre, granate, cuarzo ahumado, cuarzo citrino, obsidiana negra, cornalina, fluorita, jaspe amarillo, jaspe rojo, ónix y sodalita.
De estas, destacamos que la turmalina negra y la obsidiana también se benefician de la energía de la luna, pero gana más potencia con el sol.
Las piedras que no has de cargar al sol
Estos minerales solo debes limpiarlos y cargarlos con la luz lunar, pues la acción del sol puede estropear su composición física y también sus propiedades holísticas. Son generalmente aquellas que conectan con los chakras superiores.


Algunas de estas piedras son: lapislázuli, ópalo blanco, jade, calcedonia verde, turquesa, cristal de roca (cuarzo cristal), selenita o esmeralda.

¿Quieres profundizar sobre la limpieza de minerales a la luz lunar? Entonces podrías echar un vistazo a nuestro artículo “Cómo limpiar y cargar piedras en luna llena?»
Cargar al sol… cargar con la luna
Hay piedras que pueden combinar la luz lunar y la luz solar, como la amatista o el cuarzo rosa. Pero cuidado, pueden perder su color si la exposición es muy larga. Otras piedras que admiten ambos métodos son: malaquita, selenita, celestina, howlita, serpentina, larimar o amazonita.
Responder