
¿Y si te dijéramos que la obsidiana no es un mineral en el sentido estricto de la palabra, que es un vidrio formado de forma natural? Quizás de aquí nazca su capacidad de espejo, una capacidad de hace siglos.
Del latín Lapis Obsianus, piedra de espejo… o simplemente el nombre por el que la conocemos todos. La obsidiana es una piedra de color negro al que se le han asociado grandes capacidades relacionadas con la defensa (a nivel físico, mental y emocional) y el crecimiento personal. ¿O puede que destaque, sobre todo, por su conexión con la Madre tierra? Cuando hablamos de la obsidiana, propiedades físicas y holísticas incluidas, hablamos de un mineral de gran carga energética.
En este artículo hablamos de los beneficios y características de la obsidiana, también según el tipo de obsidiana que sea, y de por qué al hacerte con una estás dando un paso a enfrentarte (y mejorar) tu interior.
Obsidiana mineral: propiedades físicas
La obsidiana es un vidrio conseguido de forma natural por origen volcánico. Es decir, se obtiene por el rápido enfriamiento de magmas con gran cantidad de ácido silícico. Tiene desde un brillo vítreo a uno opaco y, aunque suele ser negra, puede tener tonos rojos, dorados, marrones o grises, según tengan inclusiones de óxidos de hierro, burbujas de gas o esferulitas de tono claro.
Sus yacimientos actuales más destacados se encuentran en Argentina, Perú, México, Hungría, Italia, Turquía, Japón, Australia, Chile, Estados Unidos, Islandia, Grecia, Guatemala…la obsidiana es una piedra muy encontrada por el planeta.
- Estructura cristalina. Amorfa.
- Dureza. Entre 5 y 5,5 en la escala de Mohs, similar a la apatita y algo más frágil que el cuarzo, amatista u ópalo. Con más dureza que la fluorita, el acero ordinario o la duftita.
- Fractura. Concoidea.
- Lustre o brillo. Vítreo a opaco.
- Color negro, marrón o rojo.
- Densidad. 2,3 a 2,6.
Obsidiana: significado & historia
La historia de la obsidiana se remonta a la Prehistoria y las culturas que lo poblaban. Datan herramientas de este material de hace más de 700.000 años. Se presupone que, al tener una fractura concoidea, eran perfectas para fabricar puntas de flecha, cuchillos y raspadores. Además, era más cortante que el acero.
En Mesopotamia se empezó a utilizar como espejo pulido por sus propiedades reflectanrtes. En El antiguo Egipto nació su propiedad protectora, al utilizarse en amuletos y esculturas (hecho que continuó en la Roma y grecia Antigua). En el caso de los aztecas, usaban los espejos de onsidiana para rituales chamánicos y de adivinación, ya que era la representación terrenal del dios Tezcatlipoca (espejo humeante).
Durante la Edad Media se utilizaba como piedra vinculada a la visión espiritual y protección energética. Era frecuente encontrarla como protección en prácticas alquimistas.
¿Sabías qué, en la actualidad, se prueba con bisturís de obsidiana para cirugías experimentales? Esto se debe a que, al ser más afilados, provocan menos daño en los tejidos y cicatrizan más rápido.cretos. En la frontera entre Honduras y Guatemala se han descubierto algunas de estas figuras talladas en cuarzo rosado.


Obsidiana: propiedades en la actualidad
La piedra de obsidiana está conectada con el 1º chakra y, por tanto, con la base de la espalda.
Más sobre el 1º chakra
El chakra Muladhara, conocido como el primer chakra o chakra raíz, se encuentra en la base de la columna vertebral y está asociado con el elemento tierra. Este chakra es el centro de la estabilidad, la seguridad y el enraizamiento. Representa nuestra capacidad de sentirnos seguros en el mundo, tanto a nivel físico como emocional, y de construir una base sólida para nuestro crecimiento personal. También está relacionado con la conexión con nuestro cuerpo, nuestras necesidades básicas y nuestra sensación de pertenencia.
Cuando el chakra Muladhara está equilibrado, proporciona una sensación de seguridad y confianza, fomenta la resistencia ante los desafíos y fortalece la conexión con el presente. También ayuda a enfrentar los miedos con determinación, a mantener una actitud firme y a desarrollar una mayor estabilidad emocional y mental. Su energía nos permite vivir con plenitud, conexión con la tierra y fortaleza interior.
La obsidiana es una piedra de crecimiento personal y transformación, a la par que limpia, purifica y protege de energías negativas.
Al ser un “mineral” de integración, suele representar el espejo. Muestra a cada uno sus limitaciones, sus sombras, y le da la oportunidad de liberarlas, integrarlas o sanarlas. Es por ello que sus propiedades curativas se relacionan con todo aquello que pone barreras en la vida.
Tipos de obsidiana y sus características
Aunque su forma más conocida es la de una piedra negra, hay diferentes variedades a las que se relacionan una serie de propiedades de forma más frecuente.
Todas las propiedades de la obsidiana están presentes en sus variedades cromáticas, pero ganan más fuerza en cada una de ellas.
- Obsidiana negra. Esta obsidiana se utiliza con más frecuencia para protección energética y absorber la negatividad. Su poder de transformación es profundo y, a veces, puede ser fuerte para algunas personas, ya que es la segunda que más actúa como espejo. Una variante, la obsidiana lágrima apache (negra con forma de nódulo) ayuda a aliviar tensiones y hace lo mismo que su hermana pero de forma suave.
- Obsidiana arco iris. La obsidiana actúa como una piedra de crecimiento personal, liberando de codependencias y con una energía más suave que su variante oscura. Es un armonizador de emociones, sacando a relucir el optimismo interior.
- Obsidiana dorada. Su relación con el brillo hace que destaque en claridad mental, en manifestación de “aquello que se espera”. Es una variante muy utilizada en meditaciones y en trabajos para reforzar la autoestima. Además, ayuda a conectar con el pasado y con el futuro.
- Obsidiana plateada. La primera que más realiza la función de espejo. Estimula la intuición y percepción, desbloqueando la verdad oculta y funcionando como una guía interior. Muy adecuada en sesiones de introspección, cuando se buscan respuestas profundas.
- Obsidiana caoba. O Mahogany, es un estimulador vital. Conecta directamente con la tierra, ayudando a superar obstáculos. Otorga fuerza a quien la lleva como amuleto.
- Obsidiana nevada. La forma más equilibrante de cuerpo, mente y espíritu de todas las obsidianas. Permite conectar con el pasado y liberarse de patrones tóxicos. Ayuda en los procesos de cambio.


Propiedades de la obsidiana relacionadas con la astrología
La obsidiana es un mineral que conecta muy bien con el signo de Capricornio. Esta constelación zodiacal marca a sus personas con una alta practicidad y constancia, planeando todo hasta el mínimo detalle. La obsidiana les libera de patrones del pasado que ya no les sirven. Se guardan sus emociones y a veces se enquistan, por lo que la obsidiana también les ayuda a transformarse y a enfrentarse mejor a todo lo que guardan en su interior.
Este mineral es muy útil para los signos de energía Yin, ya que complementan su lado emocional y les anima a actuar en favor de una transformación, un cambio más activo. También lo hace con los signos de agua, que están en constante movimiento y adaptación, ayudándolos a transitar de forma más segura. Desde este prisma, Escorpio y Piscis son los otros dos signos del zodiaco más beneficiados.
Según el zodiaco chino, la obsidiana conecta perfectamente con el signo del Buey (1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009, 2021) especialmente en años de cambios, ya que les propondrá un camino seguro para enfrentarse a ellos.
Los siguientes signos se beneficiarán de las propiedades de la variedad arco iris.
- Rata (1948,1960,1972,1984,1996,2008,2020). Les ayuda a equilibrar sus emociones, reduciendo la incertidumbre, y a protegerse de la energía negativa en situaciones competitivas.
- Cerdo (1947,1959, 1971, 1983, 1995,2007,2019). Les protege sus emociones y les ayuda a ganar claridad mental y emocional, así como a reconocer su propio poder personal.
Responder