La escala de Mohs: cómo determinar la dureza del mineral

la escala de Mohs en diferentes minerales
¿Quieres conocer la facilidad de un mineral para rayarse? A principios del siglo XIX Mohs establece las escalas de dureza que se siguen utilizando en la actualidad. Veamos una clasificación de los minerales según esta propiedad física.

Entre las propiedades de los minerales, su dureza es una de las que más interesa a diferentes personas, especialmente aquellas que se dedican a hacer tallas, joyería o usarlas para incorporarlas en estructuras y decoración. Para saber la dureza del mineral, los expertos utilizan una guía estandarizada: la escala de Mohs.

Hablamos de las propiedades físicas y holísticas del jade, así de cómo ha influenciado en la cultura de diferentes países.

Creador de la escala de Mohs

Friedrich Mohs fue un geólogo y mineralogista alemán que escribió el Tratado de Mineralogía en 1825, donde incorporó diez grados de dureza, una clasificación que se sigue utilizando en la actualidad.

¿Qué es la dureza del mineral?

Aunque parezca que la dureza (H) se refiere al “aguante o fragilidad” de una piedra a romperse, esta propiedad se refiere a la resistencia que ofrece un mineral a ser rayado fácilmente.


En palabras más técnicas:

La dureza es una forma de evaluar la reacción de la estructura cristalina de una pieza mineral a una tensión sin rotura (a través de otro mineral, una lima, una punta de acero…). Puede manifestarse como una microfactura o como un surco, si la piedra tiene enlaces metálicos.

La dureza no es uniforme a toda una pieza, puede variar dependiendo de la dirección en la que se produzca la raya. Generalmente suele ser una diferencia muy pequeña.

La escala de Mohs original con diez minerales

Para determinar la dureza relativa de un mineral, la escala de dureza de Mohs establece que cada número superior puede rayar a los inferiores. Es decir, si pruebas en casa esto, podrás establecer qué mineral es más duro que otro.

El mineral más duro de la Tierra, hasta la fecha, es el diamante.

Los diez minerales de la escala de Mohs que se toman de ejemplo son los siguientes:

  1. Talco. Se raya con la uña fácilmente.
  2. Yeso. Se raya con la uña con dificultad.
  3. Calcita. Se raya con una moneda de cobre.
  4. Fluorita. Se raya con un cuchillo.
  5. Apatita. Se raya de forma difícil con un cuchillo.
  6. Ortoclasa. Se raya con una lija de acero.
  7. Cuarzo. Raya el vidrio.
  8. Topacio. Rayado por herramientas de tungsteno o carburo de wolframio.
  9. Corindón. Se raya por herramientas de carburo de silicio.
  10. Diamante. Solo se raya por otro diamante.

Tabla de clasificación de minerales y metales según la escala de Mohs

Hay materiales que se encuentran incluso por debajo del 1, como son el cesio, potasio, rubidio, litio, sodio y grafito. Hay otros que pueden tener más dureza que el que sirve de ejemplo para su categoría, pero no llegan a alcanzar un grado superior.

  1. Talco, estaño, plomo, todorokita, idrialita, dimorfita.
  2. Yeso, calcio, bismuto, oro, plata, magnesio, zinc, ámbar, perla, cobre, aluminio, lignita.
  3. Calcita, tiza, dentina, bronce, platino, esfalerita, roselita, shungit.
  4. Fluorita, hierro, acero ordinario, hierro, conicalcita.
  5. Apatita, obsidiana, circonio, goetita, cobalto, bavenita, berilio, turquesa,lapislázuli, ópalo.
  6. Ortoclasa, adularia, titanio, rodio, sílice, iridio, berlinita, pirita, peridotita, jadeita, amazonita.
  7. Cuarzo, amatista, porcelana, granito, bowieita, berilio (esmeralda), jaspe,ojo de tigre, aguamarina.
  8. Topacio, cromo, espinela, nitruro de silicio.
  9. Corindón, rubí, zafiro, carburos (berilio, titanio, boro…)
  10. Diamante.

Otras escalas de dureza: Rosiwal y Knoop

La escala de Rosiwal está basada en la resistencia a productos abrasivos aplicados con una fuerza estándar. Se mide con valores absolutos en una escala ascendente. Por ejemplo, el talco tiene un 0,03 de dureza Rosiwal, el topacio 175 mientras que el diamante tiene 140.000.

La escala de Knoop mide la microdureza, es decir, determina la dureza de materiales frágiles o láminas delgadas utilizando una punta piramidal de diamante. Según la dureza Knoop, el talco es 1, el cuarzo es 800-900 y el diamante 8.000-8.500.

ARTÍCULOS RELACIONADOS